Mostrando entradas con la etiqueta Cocina con estilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina con estilo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

Cocina con estilo

El dulce más "trendy": Macarons
No, hoy no os traigo una receta de macarrones, sino de macarons, esos pastelitos multicolores que hemos conocido a través de series que tanto nos han gustado como Sexo en Nueva York o Gossip Girl y que ya han invadido muchas de nuestras pastelerías.
El macaron no solo está de moda, sino que está creando tendencias, más allá de los cupcakes, cake-pops o tartas decoradas con fondant...
Nos los sirven en cualquier evento que se precie en una amplia variedad de sabores y colores. Son ideales no sólo porque estéticamente son vistosos, sino porque en un sólo bocado llenas tu paladar de un dulce ligero y muy sabroso... todo un pecado de pequeñas dimensiones!!!
 

 

viernes, 19 de abril de 2013

Cocina con estilo

Hoy os traigo la última moda: MESAS DULCES


Se acerca el mes de mayo, el mes de las comuniones, las bodas, los bautizos, los cumpleaños al aire libre... Todos tenemos ganas de celebrar, pero a veces el bolsillo no nos acompaña. Si la celebración es de tarde una buena alternativa es organizar una mesa dulce.
 
 
 
 
Las mesas dulces están de moda. Y dulces son no solo por lo que contienen, sino por cómo lo contienen. Para resumir y que todos lo entendamos de manera sencilla, una mesa dulce es como un buffet, donde cada uno se sirve según lo que le apetece.
Incluye pastelería y repostería casera, chocolates, bebidas... y chucherías y gominolas. También puede incluir algún tipo de snack salado, tipo palomitas o frutos secos.
En principio, en cualquier tipo de celebración al final se sirven los postres acompañados por el café o las infusiones. En este caso el ir "directo al postre" sirviendo la mesa dulce nos permite reducir un poco los costos, no solo ahorrando en el postre en sí, sino además en la vajilla, una parte del servicio, etc.
Preparar una mesa dulce no se trata solo de ir colocando cuencos y platos con productos. Las mesas dulces llaman tanto la atención porque se cuida mucho el detalle de la presentación.
Partiendo de una temática, o una gama de colores, se va construyendo una especie de “escenario” en donde lo último que haremos será servir la comida.
Como os digo se juega con los colores, pero también con formas y volúmenes, diferentes alturas… para que nuestros invitados disfruten más (si cabe) de la fiesta.
 
 
 
 
En función de cuando se ofrezca la mesa dulce, se pondrá, unos productos u otros. No es lo mismo una mesa dulce para un cumpleaños, en los que los productos serán prácticamente la merienda, que una mesa dulce para una boda, casi siempre ofrecida durante la barra libre, cuando los invitados ya han cenado y los productos de nuestra mesa van a ser un picoteo.


Una mesa dulce la puede preparar cualquiera que tenga un poco de gusto. Puedes pedírselo a algún familiar o amigo, o también contratarlo (a mí !!!! Jejejé). Existen ya muchas pequeñas empresas que se dedican a ello, incluso numerosas reposterías pueden facilitarte este servicio.
 
 
¿Qué necesitas para preparar una mesa dulce?
No existe ninguna regla con respecto a cómo debe ser una mesa dulce, ni qué debe contener. La composición de la mesa dependerá de los gustos, pero ten en cuenta el gusto "de todos".
En una mesa dulce, hay que tener en cuenta es que la comida entra por la vista, por lo que la presentación de cada manjar es importante. Elige una composición con un personaje, tema o color y prepara todo lo demás (comida incluida) alrededor de ese eje central, esto llamará la atención de todos los comensales.
 
 
 
Puedes colocar una tarta en el centro y alrededor pequeños bocaditos como galletas, cupcakes, macarons, merengues... , y si hay pequeños entre los invitados también podemos preparar divertidas fuentes con caramelos, piruletas, brochetas de gominolas, bombones de fruta, etc.
 
 
En una mesa dulce bien servida debe haber tarta, pasteles, crepes, helados, batidos, frutas... La oferta debe incluir, los sabores más apreciados como el chocolate, la tarta de queso, frutas frescas de temporada...
Pero es importante tener en cuenta que la mesa dulce no se concibe de la misma manera en todas las fiestas, porque según la edad de los invitados, los gustos pueden ir variando.
 
 
Ideas:
- Coloca unas jarras con batidos y usa unas botellitas de cristal con unas pajitas al tono para que cada comensal se lo prepare. ¿Has visto qué monada?
 
 
- En función de los gustos de los anfitriones y del número de invitados, incluye también una fuente de chocolate con brochetas de fresa o cualquier otra variedad de fruta.
- Coloca en la misma mesa algunas salseras con dulce de leche, nata, mermelada, sirope de chocolate o diferentes salsas para añadir a los postres o las tartas.
Algunos consejillos:
- Coloca la mesa estratégicamente para que sea un gran punto focal en la celebración.
- Recuerda siempre, menos es más, puedes tener una lista interminable de todos los dulces que te encantaría tener en tu mesa dulce o de postres. Pero, cuando se comienza a agregar demasiado, la mesa no tendrá el impacto visual que se quiere y se verá abarrotada. Siempre es mejor mantener el diseño sencillo, limpio y ordenado, para así tener una increíble mesa bien proporcionada. Si no te cabe todo en una mesa, utiliza mesas auxiliares.
 
 
- Las cantidades que necesitarás dependerá del tipo de dulces que se ofrezcan y del tipo de invitados. Para los niños refuerza los helados y las chuches, para las mujeres ofrece más fruta...
- Coloca siempre diferentes alturas en la mesa, ya que la convertirás en algo más dinámico, captando la atención de los invitados.
- Plantéate la idea de colocar un telón de fondo, cambia mucho toda la presentación final. No hace falta que compres nada, puedes utilizar una sábana, un mantel... O si necesitas comprar algo, un simple pliego de papel de regalo te puede servir.
- Personaliza tu papelería, elementos tales como etiquetar los dulces y postres que tengas en la mesa, regalitos, etc.
 
 
Lo importante es que el diseño sea único, personalizado para cada niño, niña… con algunos detalles especiales!
¿A qué os han entrado ganas de probar una?

viernes, 22 de marzo de 2013

Cocina con estilo



COCINA Y MODA


 Siguiendo en la línea de mi última entrada hoy también os traigo recetas de cocina inspiradas en la pasarela, pero ya que estamos en primavera y que todas empezamos a cuidarnos un poco más teniendo nuestro objetivo en uno u otro modelito para este verano, os voy a mostrar algunas recetas refrescantes, saludables, detox algunas, ligeras otras... y, sobre todo, ricas y fáciles.





Este  verano se llevan las rayas... marineras o en otras versiones con más color. En mi cocina se traduce en un Batido Rayado de Fresa y Yogur una buena opción para comenzar el día.
Ingredientes (para 4 personas): 250 gr de fresas, 350 gr de yogur natural (si es desnatado y cremoso, mejor) y un poco hielo (4-6 cubitos).
Limpias bien las fresas, córtalas en trozos y ponlas en el vaso de la batidora con la mitad del yogur y el hielo. Bate todo bien. Sírvelo en pequeños vasos de cristal alternando capas del batido de fresa y de la mitad del  yogur que reservamos. Sirve inmediatamente.
Si quieres preparar sólo un batido para tí, divide las cantidades y ya está. En esta receta tampoco tenemos por qué ser muy muy exactos...
Rico ¿verdad? Las fresas además tienen excelentes propiedades nutritivas. Muchos veces comenzamos el día con un zumo de naranja pero es esta época ¿por qué no unas fresas? De hecho, tienen más cantidad de vitamina C que muchos cítricos, por ello son antioxidantes (piensa en tu piel!!!) y tienen pocas calorías. Además, son diuréticas, ¿a que son perfectas para comenzar tu jornada? 



Se lleva el verde en todas sus tonalidades. Yo me he comprado un vestido largo verde esmeralda, y aunque no suelo vestir de verde, reconozco que es favorecedor.




Y como cada año... el verde "ensalada" se lleva también en todas las mesas de mujeres como nosotras que intentamos estar cada verano a gusto con nuestro cuerpo.... Marchando ensaladas!!!
Convierte la ensalada en un auténtico tratamiento de belleza comestible!!!!
Aprovecha que apetece comer verde y ligero para preparar ensaladas completas e "inteligentes", para tu salud y tu belleza... Un consejo: cuanto más color tenga tu ensalada más antioxidante y vitamínica será.
Prueba esta receta de Ensalada Super-Antioxidante de Brotes.
Ingredientes (cantidades... al gusto!!! fácil ¿verdad?): hojas de lechuga variadas, canónigos, tiras de pimiento verde y rojo, brotes de alfalfa y soja, palmitos, zanahoria rallada, remolacha cocida, taquitos de queso de cabra semicurado, gambas o palitos de cangrejo y pipas de girasol en crudo.
Mezcla todo y aliña con una vinagreta ligera.

 
Seguimos con la moda...


Cada temporada la moda cambia, los colores cambiado y las tendencias transforman nuestros hábitos. Se llevan los colores etéreos y algo pasteles como el rosa, el malva, el coral... No es necesario hacer grandes cambios en la cocina, simplemente podemos dar una pequeña sorpresa con el color...



Por ejemplo, Puré de Patatas Moradas... y no es que yo lo pinte sino que realmente existe esta variedad de patatas. No es fácil de encontrar, pero en algunas grandes superficies ya las puedes ver.
Ingredientes (para 4 personas): 1 kg de patatas moradas, 300 ml de leche, 50 gr de mantequilla, una pizca de nuez moscada, sal y pimienta.
Cuece las patatas con la piel en agua con un poco de sal hasta que estén blandas (unos 40 minutos). Pélalas en caliente y machácalas con un tenedor para hacer el puré. Añade la mantequilla para que se derrita con el calor y mezcla bien. Después añade la leche poco a poco y ve mezclándola bien. Aromatiza con la nuez moscada (o cualquier otra especie que te guste) y salpimenta.





Este puré es perfecto para sorprender a tus invitados. Acompáñalo de un pescado blanco a la plancha o de una carne blanca (pollo, pavo...).
A pesar de los mitos, la patata no es de los alimentos que más nos engorda y tendemos a eliminarla de nuestra dieta. Cocidas o asadas, las patatas son un alimento prácticamente que no tiene grasa y consiguen saciarnos fácilmente. Las patatas tienen fibra!!! y aportan también vitamina C.
Una ración de 100 gr de puré (con leche y mantequilla como en la receta) nos aporta aproximadamente 85 Kcal. No es tanto ¿verdad? Combinado con un pescado blanco o una pechuga de pollo, es el plato perfecto para una comida equilibrada.






Y por último qué decir de los complementos!!!
Un buen bolso, unos zapatos, o un buen collar puede dar el toque final a nuestro look primaveral.
Aunque esta parte de mi post de hoy se la dedico a los niños... ¿Por qué a ellos? Pues porque la receta les encantará (lo he constatado!) y porque ellos pueden ayudaros a prepararla. Son muy divertidos, sencillos de preparar y además les ayuda a comer los espagueti ya que con pinchar sobre la salchicha ya nos sirve.




Prepara con ellos unos Collares de Espaguetis con Colgantes de Salchicha.
Ingredientes: espagueti, salchichas tipo frankfurt.
Lo único que hay que hacer es introducir 3-4 espaguetis secos en trocitos de salchicha y hervirlos de forma habitual el tiempo indicado. Los puedes aliñar con un poco de aceite o bien con la salsa que suelas utilizar.








Para el próximo post hablaremos de comuniones y fiestas infantiles, pero si queréis alguna que otra receta de ensaladas o platitos ligeros... no tenéis más que pedirlo.
Feliz Semana Santa a todas!!! (como no nos veremos-leeremos antes)

Un beso : Nuria

viernes, 15 de febrero de 2013

Cocina con Estilo



VESTIDOS DE NOVIA Y TARTAS DE BODA



Sí, esta es una entrada sobre cocina y no, no os voy a hablar de moda... eso ya lo hacen fantásticamente Mónica y Gema. Hoy pretendo hablaros de la elección de la tarta de boda y de cómo un vestido de novia, o cualquier vestido, puede inspirar a cualquier diseñadora de tartas.


La tarta nupcial es uno de los elementos al que, hasta el momento, se prestaba menos atención. Aunque son muy pocos los restaurantes o salones de bodas que nos ofrecen diferentes opciones ahora está de moda darle poco más de protagonismo a la tarta nupcial e incluso convertirla en el elemento central de decoración de la ceremonia hasta el punto de que está presente en todo momento y casi llega a presidir el evento.

Como los vestidos, la alta costura ha llegado a las tartas de boda también. Se hacen tartas para todos los gustos... y no estoy hablando de sabores (que también) sino de diseño.
Tartas clásicas, blancas, rojas, negras, azules, con flores, pájaros, personajes… Lo mejor está en los pequeños detalles.






Cada pareja busca una tarta más personalizada, con detalles que signifiquen algo para ellos, con colores diferentes, con o sin novios en la cima... Todo vale.






Aunque incluir a los novios en la cima de la tarta es una opción personal, son muchos los novios que prefieren otros detalles. En la siguiente foto puedes ver el detalle de una tarta en cuya cima hay una especie de techo de una clásica capilla, por ejemplo, y unos racimos de uvas a modo de decoración y no las típicas flores.






Como muchas cosas, esta moda nos viene de Estados Unidos, en donde la tarta toma un gran protagonismo en la ceremonia nupcial. Es una tradición en este país guardar el último piso de la tarta y guardarlo (congelado) hasta el primer aniversario de boda de la pareja... ¿no os parece romántico?
Empezamos por las tartas más clásicas, pero con un toque de modernidad... Una tarta blanca de tres pisos con decoración floral también en blanco, aguamarina y plata.







 
O esta otra, sobre una base blanca a la que añadimos un toque de color melocotón...




O alguna algo más extrema con decoraciones a todo color, motivos dorados, una bonita jaula en vez de los novios..




Los pequeños detalles hacen de cada boda algo único y original. ¿Qué estilo de boda es el que más se adapta a ti?
Como ya te he comentado la alta costura ha llegado al mundo de las tartas. Son muchas las novias que quieren para su boda una tarta especial y... ¿por qué no inspirada en su propio vestido?
Esta novia lleva un vestido con bordados en plata y lo mismo se ha conseguido en esta tarta tan elegante.





Esta otra novia ha elegido un toque más romántico en su sencillo vestido de encaje y es el encaje el que ha inspirado a la tarta.





Y para aquellas novias que van de corto... una sencilla tarta con pequeños volantes.





Últimamente hemos visto mucho este tipo de diseño, tanto en vestidos de novia, en vestidos de fiesta o en simples faldas divertidas que podemos combinar con prendas más serias como un blazer... pues también lo podemos convertir en una tarta.





Este es uno de mis vestidos favoritos, porque es muy de mi estilo... Y la tarta también, sencilla, elegante, clásica y moderna al mismo tiempo.




No todo tiene por qué ser blanco y redondo... ¡Mirad qué espectacular tarta de chocolate!






¿Qué pastel te ha gustado más para tu boda?
Pero no sólo la moda nupcial nos sirve de inspiración en la repostería sino que cualquier prenda, como un colorido vestido, puede servir de inspiración para una alegre tarta en rosa degradado.







Cada vez son más las novias que se decantan por que sus amigas tengan un papel más especial en su boda, tipo a las damas de honor que tanto vemos en las películas americanas... pues por qué no inspirarnos en sus vestidos...





O este precioso corsé de alta costura... ¿No os parece una tarta maravillosa? Decoración simple, tarta forrada en fondant negro, detalle imitando al corsé y una peonia en pasta de azúcar para coronar esta belleza de tarta.





Y esta otra en blanco y negro...




La última tendencia que llega en esto de las tartas nupciales es evitar ofrecer a los invitados el típico corte de tarta, no tan atractivo a la vista, por cierto... sobre todo después de haber visto la tarta completa. En lugar de ello se puede optar por varias combinaciones de tarta y mini-tartas  decoradas igual que la tarta principal, o de una tarta combinada con cupcakes.




Incluso es posible que los invitados se lleven estas preciosas mini-tartas como regalo... Es otra opción.
Son muchas las cosas a elegir en una boda... la tarta otra más. Y ya sabéis...si os váis a casar...yo estaré encantada de diseñaros vuestra tarta.
Yo, me volvería a casar para ello... Jejejé



Besos a todas
Nuria